Breaking News

¿Qué es el Popping?

Aca les dejo lo que es el Popping sacado de Wikipedia.

Popping




El popping ( que se traduce al español perfectamente con la palabra apareciendo) o también conocido como electric boogie es un arte que consiste en movimientos deticking (compárelo como un movimiento de tic nervioso), ondulación (wave), flotación (floating) "movimiento que se asemeja al estar flotando" y mímicas combinadas o de forma separada que crean una ilusión visual.


Origen


Se dice que el locking y popping o (ticking) originalmente vienen de Los Ángeles y que el popping fue creado por un corillo de baile callejero llamado "Electric Boogaloo" en 1972. Aunque poppers de la vieja escuela como Scooby de los "Scooby Brothers" dicen que hay popping desde los 60's y que comenzó en Okland y no en Los Angeles. El locking por su parte fue creado por "The Lockers". Tanto uno como el otro nacieron mucho antes de que naciera el "breaking". Durante la era del breaking, los b-boys comenzaron a poner el popping y el locking en su baile. Mr. Wiggles dice, que desde que la gente en N.Y. adoptó el popping y lo volvió más "funky" y algo diferente del popping original, la gente comenzó a llamarle electric boogie (electro boogie) en lugar de popping. Aunque ese comentario acerca del electro boogie es diferente a comentarios de otras autoridades del b-boying.

Historia


Fueron los programas de T.V. sobre robots a comienzos de los 60's como "Lost in Space" (más conocidos por su nombre español Perdidos en el espacio) los que inspiraron a los jóvenes negros en Los Ángeles a inventar el baile del robot. Hay quien piensa que los "shows" de mimos fueron de gran influencia, como hay quien piensa: ¿Cuántos representaciones de Marcel Marceau podrían ver chicos del barrio? Obviamente los mimos fueron de gran influencia en el desarrollo y el perfeccionar el "robot dance". Los movimientos hidráulicos de los robots bailando con la música se fueron convirtiendo cada día más mecánicamente rítmicos. Curiosamente el "súper-hit" de James Brown "GoodFoot" (1969) fue, al igual que en la Costa Este de los Estados Unidos, de gran inspiración para los jóvenes y su nueva forma de baile.

En 1969, un joven negro llamado "Don Campbell" se había convertido en un conocido bailarín callejero en Los Ángeles e inventó un baile llamado "Campbellock". Combinó movimientos del "robot dance", movimientos del "Tap Flash Dance" y expresiones faciales, para crear un nuevo estilo de baile.

En los comienzos de los 70, Don Champbell se unió junto a todo un corillo de lockers llamados "The Lockers". Uno de los lockers era Shabadoo, la estrella de "Breaking," y Peguin, quien era "Chubby", también conocido como "Rerun" en el programa de T.V. "What's Happening?" Los lockers de los comienzos de los 70 vestían zapatos de plataforma, pantalones hasta la rodilla, guantes blancos, camisas de satín muy coloridas, grandes collares, etc.

Para este tiempo una conocida coreógrafa de T.V. llamada Toni Basil la cual trabajaba para programas como "Shinding" y "Hullaballo" descubrió a Don Campbell y sus Lockers y ayudó a brindarles fama internacional. Ella era una increíble bailarina y pronto aprendió el lock y se convirtió en uno de los miembros del grupo. Ella los ayudó a desarrollar su acto y los puso en T.V. en programas como "Saturday Night Live" y comerciales de T.V. como los de Schilitz Malt Liquor Beer (the one with the bull). También tuvieron participación en "Soul Train".

En el momento en que el breaking se desarrollaba en Nueva York., el locking y la robot dance eran muy populares en la California estadounidense. Durante 1972 y 1973 en Fresno, California, una pequeña ciudad entre Los Angeles y San Francisco, una familia negra en la cual todos eran varones inventaron por su cuenta un baile que ellos llamaron Electric Boogaloo. Pistol Pete, quien también participo en la película Breaking, estaba envuelto con Toni Basil, los Lockers y "Soul Train" en sus comienzos y sus hermanos combinaron el "Electric Boogaloo" y el Locking. El Electric Boogaloo se distingue mucho más por parecerse más como la mímica en el sentido de que este finge algo como un cable de corriente vivo. Cuando el electric boogaloo se pegó en Los Angeles (la capital de la T.V.), fue introducido como un nuevo baile y esto cambió la popularidad del locking.

En la versión de Scooby sobre quienes inventaron el popping menciona que el Popping se popularizó en Los Ángeles porque ellos tenían los medios (T.V., promoción, etc.). El verdadero Electric Boogaloo fue inventado en Okland. La gente de Los Ángeles bailaba Locking y el estilo antiguo del baile del robot, gente como Boogaloo Sam y el grupo Electric Boogie aprendieron el arte pero no lo crearon. Algunos de los grupos leyendas en el poppin' son: MASTER MIMES OF THE FUNKIEST KIND, MECHNICAL ANDRIODS, GRANNY & THE ROBOTRONS, MASTERS OF ILLUSIONS, HOCUS POCUS, FRESNO - THE ELECTRIC BOOGALOOS, Bakersfield - BOINIC BOOGALOS, Comptom - COSMIC SPACE POPPERS, LOS ANGELES - CAPTIAN CRUNCH AND THE FUCKIEST BUNCH.

Leveious "DOC" Rolando de los "Close Encounters of the Funkeist Kind" junto con Popping Pete están trabajando en un documental acerca de la historia del popping. Uno de los datos es que el popping nace en 1963 de un baile llamado el "Popcorn Dance" y su creador es conocido como "LENGENDARY OLDMAN".

Música


Se baila con música funk y música disco. Durante la década de 1980, muchos de los poppers también utilizan "electro" para sus rutinas de baile. Algunos de artistas más populares utilizados por los poppers son : Kraftwerk, Twighlight 22, Egyptian Lover, y Afrika Bambaataa. Fue incorporado más rap en la música y fue empleado por poppers durante la década de 1980, incluyendo a Kurtis Blow, Whodini, y Ice-T.
Hoy en día, también son comunes algunos géneros de música más actuales, como el g-funk, hip-hop instrumental y determinadas canciones enfocadas únicamente para bailar popping y géneros alejados como el dubstep.

Ropa y vestimenta


Actualmente, se opta por los pantalones de pinzas o pantalones más bien anchos, para poder marcar mejor los movimientos y pops. También es común ir vestido con la típica indumentaria llamada "pachuco", adaptada en los 70 por Boogaloo Sam en honor a cómo vestía su abuelo cuando él era niño. En el calzado, destacan los zapatos llamados hush puppies, pero los más comunes son zapatillas de deporte estilo puma suede, adidas y converse all-star.

Fuente:  http://es.wikipedia.org/wiki/Popping




No hay comentarios